Nueva prórroga del Plan Moves III hasta diciembre

Furgoneta eléctrica - prórroga del Plan Moves III

Nueva prórroga del Plan Moves III hasta diciembre de 2024. Incluye ayudas a la adquisición de furgonetas y vehículos comerciales eléctricos, híbridos enchufables o de hidrógeno de hasta 3,5 toneladas de MMA, que con el achatarramiento de un vehículo de más de siete años, pueden alcanzar los 9.000 euros. También se subvenciona la instalación de puntos de recarga.

El Consejo de Ministros del martes 25 de junio ha acordado prorrogar el Plan Moves III hasta el 31 de diciembre de 2024. Incluye ayudas para la adquisición de furgonetas y vehículos comerciales de hasta 3,5 toneladas de MMA (categoría N1) eléctricos, híbridos enchufables (con una autonomía en modo eléctrico superior a 30 kilómetros) o de hidrógeno, nuevos o con hasta doce meses de antigüedad. La adquisición puede ser por compra directa, leasing o renting.

Para autónomos, particulares y administraciones (para las empresas se diseño el Moves Flotas), las cuantías de las ayudas para adquirir un vehículo N1 son de 7.000 euros por vehículo, 9.000 euros con achatarramiento. La ayuda se puede incrementar en un 10% si la adquisición la realiza una persona con residencia en un municipio de menos de 5.000 habitantes o por un autónomo con discapacidad con movilidad reducida y el vehículo necesite adaptación.

Por otra parte, en paralelo a la ayuda a otorgar, se exige a los fabricantes o puntos de venta un descuento de al menos 1.000 euros en la factura de compraventa del vehículo.

Es la segunda ocasión en la que se prorroga el Plan Moves III, que inicialmente finalizaba el 31 de diciembre de 2023 y se amplió hasta el 31 de julio de 2024. Las ayudas se conceden a través del IDAE, pero las gestionan las comunidades autónomas.

Subvenciones para infraestructura de recarga

También se pueden solicitar una subvención para implantar infraestructura de recarga para vehículos eléctricos, que podrá alcanzar el 70% del coste subvencionable (80% en municipios de menos de 5.000 habitantes) en el caso de los autónomos, y entre el 20 y el 60% para las empresas, según su dimensión y cumpliendo ciertos requisitos de potencia de carga y acceso público al punto de recarga.

  • Suscríbete a nuestro boletín

  • Nuestro Podcast

NUESTROS DESTACADOS

Se acaba el plazo para solicitar ayudas para el cambio de tacógrafo

El Gobierno ha recordado hoy a los transportistas que se les acaba el plazo para solicitar ayudas para el cambio del tacógrafo por uno...

Infracciones que determinan el riesgo de las empresas de transporte europeas

En el Diario Oficial de la Unión Europea se ha publicado la Directiva que incluye las infracciones que determinan el nivel de riesgo de...

Sanciones por el uso del tacógrafo cometidas en otro Estado miembro o tercer país

La modificación del Reglamento comunitario 561/2006 a principios de este mes, ha dado lugar a una modificación importante y es que ahora cualquier Estado...