Continental ya produce neumáticos sin emisiones de CO2 en Portugal

Continental ya puede producir neumáticos con emisiones neutras de CO2 en su planta de neumáticos de Lousado (Portugal), con lo que el fabricante alemán se acerca a su objetivo de ser neutro en emisiones en todos los procesos de su producción en todas sus plantas en 2040.

La fábrica de neumáticos de Continental en Lousado (Portugal) ya ha empezado a producir neumáticos sin emisiones de CO2 gracias a la generación de vapor con una caldera alimentada íntegramente con electricidad. Para producir esta electricidad, la fábrica utiliza energía solar autogenerada y electricidad renovable procedente de la red eléctrica con la que generar vapor.

Hasta ahora, para producir ese vapor imprescindible para la producción de neumáticos la planta utilizaba gas natural como única fuente de energía. La generación del vapor, en la industria del neumático, es un proceso imprescindible para calentar los neumáticos, en el proceso que se conoce como «vulcanización». La energía térmica transforma el caucho en bruto en un caucho flexible y elástico.

Bernhard Trilken, director de fabricación y logística de Continental Tires, explica que “en Lousado estamos demostrando que incluso las plantas de neumáticos muy grandes pueden lograr una producción neutra en CO2. Para ello, es fundamental disponer de fuentes de energía renovables a precios competitivos. Además, estamos preparando todas nuestras plantas para que puedan utilizar la mayor cantidad de energía renovable posible. La puesta en marcha de nuestra caldera de vapor eléctrica en Lousado es el comienzo de una apasionante curva de aprendizaje”.

Además de la nueva caldera de vapor eléctrica, la planta seguirá teniendo disponible una caldera de gas convencional para poder reaccionar a la fluctuación de las energías renovables, no siempre disponibles, y otros factores ambientales, como que en Lousado la media de horas con sol/día en verano sea de siete horas y de cuatro en invierno.

  • Suscríbete a nuestro boletín

  • Nuestro Podcast

NUESTROS DESTACADOS

Se acaba el plazo para solicitar ayudas para el cambio de tacógrafo

El Gobierno ha recordado hoy a los transportistas que se les acaba el plazo para solicitar ayudas para el cambio del tacógrafo por uno...

Infracciones que determinan el riesgo de las empresas de transporte europeas

En el Diario Oficial de la Unión Europea se ha publicado la Directiva que incluye las infracciones que determinan el nivel de riesgo de...

Sanciones por el uso del tacógrafo cometidas en otro Estado miembro o tercer país

La modificación del Reglamento comunitario 561/2006 a principios de este mes, ha dado lugar a una modificación importante y es que ahora cualquier Estado...